Descubre la riqueza cultural de la antigua civilización mochica en el Museo de Sitio Huaca Rajada-Sipán, un tesoro histórico situado en 692X+3VP, Sipan 14710, Perú. Con un impresionante rating promedio de 4.6 basado en más de 1205 opiniones, este museo no solo conserva, sino que también presenta el fascinante legado del Señor de Sipán. Sumérgete en su impresionante colección de artefactos, siente la historia a tu alrededor y déjate llevar por la magia de un lugar que sigue cautivando a visitantes de todo el mundo. ¡Tu próxima aventura cultural te espera aquí!
Descripción de Museo de Sitio Huaca Rajada-Sipán
Descubre el Museo de Sitio Huaca Rajada-Sipán, un destino indispensable en tu visita a Chiclayo, Lambayeque, Perú. Sumérgete en la historia ancestral de los señores de Sipán y déjate envolver por los misterios de una de las culturas más fascinantes de nuestro continente.
¿Por qué visitar el Museo de Sitio Huaca Rajada-Sipán?
– Calidad y Valor: Con un rating impresionante de 4.6 y más de 1205 opiniones, los visitantes destacan la valiosa experiencia educativa que ofrece este museo.
– Horarios Ampliados: Abierto todos los días de la semana de 9 a.m. a 5 p.m., tienes múltiples oportunidades para explorar su fascinante colección sin prisa.
– Ubicación Conveniente: Nos encontramos en Sipán 14710, Perú, un lugar accesible para que no te pierdas de esta joya cultural.
– Enlace directo: Para más información, llámanos al +51 978 977 622 y resuelve todas tus dudas sobre tu próxima visita.
**Atracciones del Museo:
– Exhibiciones Interactivas: Recorre salas llenas de artefactos que revelan la riqueza cultural de la civilización mochica.
– Guías Especializados: Disfruta de visitas guiadas que te llevarán a un recorrido profundo y contextualizado sobre la historia de los señores de Sipán.
– Experiencia Familiar: Ideal para visitar con la familia, fomentando el aprendizaje de una forma divertida y envolvente.
Este lugar no solo preserva el pasado, sino que también te invita a ser parte de él. ¡No dejes pasar la oportunidad de vivir esta experiencia única en el Museo de Sitio Huaca Rajada-Sipán!
Datos de Museo de Sitio Huaca Rajada-Sipán
Logo | |
Rating | 4.6 |
Opiniones | 1205 |
Dirección | 692X+3VP, Sipan 14710, Perú |
Sitio Web | https://museamos.cultura.pe/museos/museo-de-sitio-huaca-rajada-sip%C3%A1n |
Teléfono | +51 978 977 622 |
Horario | – Lunes: 9 a.m. – 5 p.m. – Martes: 9 a.m. – 5 p.m. – Miércoles: 9 a.m. – 5 p.m. – Jueves: 9 a.m. – 5 p.m. – Viernes: 9 a.m. – 5 p.m. – Sábado: 9 a.m. – 5 p.m. – Domingo: 9 a.m. – 5 p.m. |
Categoría | Lugares A Visitar en Chiclayo Lambayeque Perú |
Calificaciones | Ver opiniones |
Ubicación de Museo de Sitio Huaca Rajada-Sipán
Dirección: 692X+3VP, Sipan 14710, Perú
Teléfono: +51 978 977 622
Opiniones: 4.6 de 5 (Leer Las Opiniones)
Beneficios de contratar a Museo de Sitio Huaca Rajada-Sipán
1. Exploración Cultural Inigualable: Visitar el Museo de Sitio Huaca Rajada-Sipán te brinda la oportunidad de descubrir la rica historia y cultura de la civilización Moche, famosa por su impresionante patrimonio arqueológico.
2. Valoración por los Visitantes: Con un rating promedio de 4.6 de más de 1205 opiniones, este museo ha cautivado a miles de visitantes, lo que refleja su calidad y el impacto positivo que genera en quienes lo exploran.
3. Accesibilidad y Comodidad: Ubicado en 692X+3VP, Sipan 14710, Perú, el museo es fácilmente accesible y te ofrece horarios amplios, de 9 a.m. a 5 p.m. todos los días de la semana, facilitando tu visita en el momento que prefieras.
4. Experiencias Educativas: El museo no solo ofrece exposiciones de artefactos arqueológicos, sino también actividades educativas que hacen que cada visita sea una aventura enriquecedora para todas las edades.
5. Asesoría Profesional: Al contratar los servicios del museo, tendrás acceso a guías especializados que te brindarán información valiosa, asegurando que aproveches al máximo tu experiencia en cada rincón del museo.
Disfruta de una experiencia única en el corazón de la historia peruana.
Preguntas Frecuentes
¿Qué tipo de experiencias puedo encontrar en el Museo de Sitio Huaca Rajada-Sipán?
En el Museo de Sitio Huaca Rajada-Sipán, los visitantes pueden disfrutar de una experiencia única que combina historia, arqueología y cultura. Este museo alberga una impresionante colección de objetos descubiertos en las tumbas del Señor de Sipán, una de las figuras más importantes de la civilización Lambayeque. Además, los visitantes pueden explorar reconstrucciones de entierros y conocer sobre el contexto social y ritual de la época. Cada rincón del museo está diseñado para ofrecer una inmersión en la cultura preincaica, haciendo del recorrido algo inolvidable.
¿Cuáles son las recomendaciones para visitar el Museo de Sitio Huaca Rajada-Sipán?
Para aprovechar al máximo tu visita al Museo de Sitio Huaca Rajada-Sipán, es recomendable planificar tu llegada. Considera visitar durante la semana en lugar del fin de semana, cuando la afluencia de turistas es menor. Además, es aconsejable adquirir las entradas con antelación y, si es posible, unirte a una visita guiada, lo que enriquecerá tu comprensión del legado cultural del sitio. Recuerda llevar contigo ropa cómoda y suficiente agua, ya que puedes pasar varias horas explorando este fascinante lugar.
¿Cómo se califica la experiencia de los visitantes en el museo?
El Museo de Sitio Huaca Rajada-Sipán goza de un rating promedio de 4.6 estrellas basado en alrededor de 1205 opiniones de visitantes. Esta calificación indica un alto grado de satisfacción entre quienes han explorado sus exposiciones. Muchos visitantes destacan la calidad de la exposición, la amabilidad del personal y la importancia histórica del sitio. Estas opiniones son una excelente manera de gaugear lo que puedes esperar durante tu visita y cómo otros han valorado la experiencia en este emblemático museo.
¿Cuáles son los horarios de apertura y el costo de entrada al museo?
El Museo de Sitio Huaca Rajada-Sipán generalmente está abierto todos los días. Los horarios pueden variar, pero suele funcionar desde las 9:00 a.m. hasta las
¿Cuáles son los horarios de visita y la tarifa de entrada al Museo de Sitio Huaca Rajada-Sipán?
El Museo de Sitio Huaca Rajada-Sipán está abierto al público de lunes a domingo, desde las 9:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. En cuanto a la tarifa de entrada, ésta varía según la nacionalidad del visitante, ofreciendo precios diferenciados para nacionales y extranjeros. Es recomendable consultar el sitio web oficial o llamar con antelación para obtener información actualizada sobre las tarifas y posibles descuentos para grupos escolares o familias. Recuerda que la experiencia en el museo incluye exposiciones que destacan la cultura Moche, así que ¡no te la pierdas!
¿Qué tipo de exposiciones puedo encontrar en el Museo de Sitio Huaca Rajada-Sipán?
En el Museo de Sitio Huaca Rajada-Sipán, los visitantes pueden explorar diversas exposiciones dedicadas a la cultura Moche. Entre su colección se encuentran objetos ceremoniales, utensilios de uso cotidiano y, lo más destacado, las piezas funerarias de la Tumba del Señor de Sipán. Estas exposiciones están diseñadas para ofrecer una perspectiva integral de las prácticas y creencias de esta fascinante civilización. Además, el museo cuenta con audiovisuales y paneles informativos que enriquecen la experiencia educativa. Los visitantes han calificado las exposiciones como “impresionantes”, lo que refleja el impacto positivo que tienen en quienes desean aprender sobre el legado Moche.
¿Es accesible el Museo de Sitio Huaca Rajada-Sipán para personas con movilidad reducida?
El Museo de Sitio Huaca Rajada-Sipán se esfuerza por ser un espacio inclusivo y accesible. Las instalaciones cuentan con rampas y espacios amplios que permiten el acceso a sillas de ruedas. Además, el personal está capacitado para ofrecer asistencia en caso de que sea necesaria. Si bien el museo busca facilitar la visita para personas con movilidad reducida, es recomendable comunicarse con anterioridad para coordinar cualquier requerimiento especial que se pueda tener, asegurando así que cada visitante disfrute de una experiencia plena y enriquecedora en este importante atractivo turístico.