Ubicado en Cristóbal Colón 643, Chiclayo 14001, Perú, el Colegio de Periodistas de Lambayeque se destaca como un faro de excelencia en la formación y promoción del periodismo en la región. Con un rating promedio de 4.3 basado en 13 opiniones, este colegio no solo ofrece un espacio de aprendizaje, sino también una comunidad comprometida con la ética y la verdad. Los periodistas en Chiclayo encuentran aquí oportunidades para fortalecer sus habilidades, conectar con colegas y contribuir a un periodismo responsable y de calidad. ¡Descubre todo lo que este valioso recurso tiene para ofrecer!
Descripción de Colegio de Periodistas de Lambayeque
Descubre el Colegio de Periodistas de Lambayeque, una institución dedicada a la formación, actualización y defensa de los intereses del periodismo en Chiclayo, Lambayeque, Perú. Con un rating promedio de 4.3, este colegio se posiciona como un referente en el ámbito periodístico local, respaldado por 13 opiniones que destacan su compromiso y calidad.
Ubicado en Cristóbal Colón 643, Chiclayo 14001, Perú, el Colegio de Periodistas ofrece un entorno propicio para el desarrollo de tus habilidades en comunicación. Contamos con un equipo de profesionales altamente calificados que brindan formación continua y acceso a recursos clave para todos los periodistas, desde los más noveles hasta los más experimentados.
Servicios y Beneficios:
– Capacitación Profesional: Talleres y cursos diseñados para actualizar tus conocimientos y técnicas periodísticas.
– Red de Contactos: Oportunidades para conectar con otros profesionales del sector y ampliar tu red.
– Defensa de Derechos: Promoción y protección de los derechos de los periodistas en la región.
Horarios de atención:
– Miércoles a Sábado: 9 a.m. – 1 p.m.
– Lunes y Martes: 9 a.m. – 1 p.m.
– Domingo: Cerrado
Para más información, contáctanos al +51 996 144 357 y únete a una comunidad que se esfuerza por elevar el estándar del periodismo en Lambayeque. ¡Haz que tu voz cuente en la sociedad!
Datos de Colegio de Periodistas de Lambayeque
Logo | ![]() |
Rating | 4.3 |
Opiniones | 13 |
Dirección | Cristóbal Colón 643, Chiclayo 14001, Perú |
Sitio Web | http://www.cplambayeque.com/ |
Teléfono | +51 996 144 357 |
Horario | – Lunes: 9 a.m. – 1 p.m. – Martes: 9 a.m. – 1 p.m. – Miércoles: 9 a.m. – 1 p.m. – Jueves: 9 a.m. – 1 p.m. – Viernes: 9 a.m. – 1 p.m. – Sábado: 9 a.m. – 1 p.m. – Domingo: Cerrado |
Categoría | Periodistas en Chiclayo Lambayeque Perú |
Calificaciones | Ver opiniones |
Ubicación de Colegio de Periodistas de Lambayeque
Dirección: Cristóbal Colón 643, Chiclayo 14001, Perú
Teléfono: +51 996 144 357
Opiniones: 4.3 de 5 (Leer Las Opiniones)
Beneficios de contratar a Colegio de Periodistas de Lambayeque
1. Acceso a expertos altamente capacitados: Al contratar al Colegio de Periodistas de Lambayeque, te beneficias de un equipo de profesionales comprometidos con la ética y la calidad periodística. Su experiencia garantiza que tu mensaje sea comunicado de manera efectiva y precisa.
2. Atención personalizada y cercana: Ubicados en Cristóbal Colón 643, Chiclayo 14001, Perú, ofrecen un servicio que se adapta a tus necesidades específicas. Si necesitas asesoría o apoyo en tus proyectos, no dudes en contactarlos al +51 996 144 357, donde recibirás atención individualizada.
3. Reputación consolidada: Con un rating promedio de 4.3 basado en 13 opiniones, este colegio se destaca en la región por su seriedad y profesionalismo. Contratar sus servicios significa confiar en una entidad con una trayectoria sólida y valorada por la comunidad.
4. Horarios flexibles: El Colegio de Periodistas de Lambayeque está disponible de miércoles a lunes, de 9 a.m. a 1 p.m., facilitando que puedas contactarles en un horario cómodo para ti. Su compromiso con la atención te asegura que siempre habrá alguien disponible para resolver tus inquietudes.
5. Compromiso con la ética y la responsabilidad social: Al elegir a estos periodistas, estás apoyando una entidad que promueve un periodismo responsable y de calidad. Su respeto por los valores éticos fortalece la confianza en la información que recibirás y difundirás.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la dirección exacta del Colegio de Periodistas de Lambayeque y cómo puedo llegar allí?
La dirección del Colegio de Periodistas de Lambayeque es Cristóbal Colón 643, Chiclayo 14001, Perú. Para llegar, puedes utilizar transporte público, taxis o incluso caminar si te encuentras cerca. La ubicación es fácilmente accesible y se encuentra en una zona céntrica de Chiclayo, lo cual facilita a todos los colegas interesados en acercarse para recibir información o participar en actividades.
¿Qué servicios ofrece el Colegio de Periodistas de Lambayeque a sus afiliados?
El Colegio de Periodistas de Lambayeque ofrece una variedad de servicios a sus afiliados, incluyendo capacitación profesional, asesoría legal, y acceso a redes de trabajo. Además, organizan eventos y conferencias que son oportunidades valiosas para el desarrollo profesional y la colaboración entre periodistas. También se encargan de promover la defensa de la libertad de expresión y los derechos laborales de los comunicadores.
¿Cómo se evalúa la calidad del servicio del Colegio de Periodistas de Lambayeque?
El Colegio de Periodistas de Lambayeque tiene un rating promedio de 4.3 sobre 5, basado en las opiniones de 13 usuarios. Este puntaje refleja el nivel de satisfacción con sus servicios, desde la calidad de los talleres hasta el trato del personal. El feedback positivo recibido es un indicador del compromiso de la institución con la excelencia y el apoyo a los profesionales del periodismo en la región.
¿Existen requisitos específicos para ser miembro del Colegio de Periodistas de Lambayeque?
Para afiliarte al Colegio de Periodistas de Lambayeque, es necesario cumplir con ciertos requisitos que generalmente incluyen ser profesional en la carrera de periodismo o comunicación social, presentar documentos de identificación y, en algunos casos, demostrar experiencia laboral en el área. Una vez aprobados, los nuevos miembros accederán a todas las actividades y beneficios que la institución ofrece para su desarrollo profesional.
¿Cuáles son los principales objetivos del Colegio de Periodistas de Lambayeque?
El Colegio de Periodistas de Lambayeque se establece con el propósito de promover la formación profesional continua de los periodistas en la región. Entre sus objetivos destacan la regulación de la práctica del periodismo y la protección de los derechos de los profesionales. Además, busca fomentar la ética periodística, ayudando a mantener estándares de calidad en la información que se produce y difunde. Al ser una institución que agrupa a los comunicadores, también sirve como un espacio para el intercambio de experiencias y conocimientos, enriqueciendo así la labor periodística a nivel local.
¿Cómo me puedo afiliar al Colegio de Periodistas de Lambayeque?
Para afiliarte al Colegio de Periodistas de Lambayeque, debes cumplir con ciertos requisitos que incluyen tener un título profesional en periodismo o en áreas relacionadas. El proceso comienza en la sede ubicada en Cristóbal Colón 643, Chiclayo 14001, Perú, donde se te brindará toda la información necesaria. Una vez que presentes la documentación requerida y se apruebe tu solicitud, podrás disfrutar de los beneficios de pertenecer a una comunidad profesional unida que promueve el crecimiento y la defensa de la profesión. No olvides consultar también sobre las actividades y eventos en los que podrás participar como nuevo miembro.
¿Cuál es la importancia de formar parte de esta institución?
Ser miembro del Colegio de Periodistas de Lambayeque es crucial para aquellos que buscan desarrollar su carrera en el periodismo. Con una calificación promedio de 4.3 basada en 13 opiniones, la institución se posiciona como un referente en la formación y actualización profesional. Al unirte, contarás con acceso a talleres, seminarios y capacitaciones que te permitirán actualizar tus conocimientos en un entorno en constante cambio. Además, el colegio proporciona un espacio para la discusión y análisis de temas relevantes, haciendo que su afiliación no solo sea beneficiosa a nivel profesional, sino también personal, al generar redes de contacto y colaboración con otros medios y periodistas.